top of page
Encuentro8811.png

El Encuentro 2025: una jornada de reflexión sobre descentralización de las políticas públicas y el empoderamiento de los vecinos.

 

Montevideo, 6 de abril de 2025 – Con una convocatoria que superó las expectativas, se llevó a cabo este domingo una nueva edición de "El Encuentro", la jornada anual de formación política organizada por Uruguay con Voz 8811, que nuevamente tuvo lugar en la emblemática Huella de Seregni bajo el lema "Descentralización para el Desarrollo".
 

La jornada comenzó a primera hora con una cálida bienvenida a cargo de Rinela Camejo y Pablo Delmonte, quienes destacaron la importancia de estos espacios para el fortalecimiento democrático y la formación política colectiva.
 

El panel de apertura contó con las intervenciones de Rodrigo Arim y Fernando Pereira, quienes ofrecieron una mirada crítica y propositiva sobre los avances, tensiones y oportunidades del proceso descentralizador en Uruguay, subrayando su vínculo con una democracia más participativa y un desarrollo más equitativo.
 

Uno de los mensajes más repetidos y celebrados durante la jornada fue la reafirmación de que el espíritu de la ley de descentralización es empoderar a los vecinos, garantizando que las decisiones que afectan a los territorios se tomen con y desde los propios territorios. La descentralización no es solo una herramienta institucional, sino una apuesta por la participación ciudadana real y transformadora.

Durante el panel final, los candidatos de la lista 8811 conformaron un panel de cierre de “El Encuentro 2025”. El candidato único a la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, subrayó la experiencia pionera del departamento: "Canelones tiene un trabajo de descentralización que viene desde hace muchísimo tiempo. Somos el departamento con mayor cantidad de municipios". Su intervención remarcó el valor de la continuidad en las políticas públicas territoriales y la construcción de proximidad con la ciudadanía.  Por su parte María Noel Battaglino candidata al a intendencia de san José hizo énfasis en la importancia de los municipios y la necesidad de contar con esta fugura en ciudades clave de ese departamento y su voluntad de promoverlos. Para finalizar la jornada, Mario Bergara el candidato en Montevideo remarcó la importancia de las políticas departamentales, pero que esás tienen que ser construidas con un fuerte ida y vuelta popular.
 

La jornada también contó con espacios de trabajo en formato de talleres, donde se generaron intercambios ricos en ideas y propuestas. El cierre institucional estuvo a cargo de Andrea Perilli y Sergio Machín, actual director general de Cultura de la Intendencia de Canelones, quien expresó: "La meta es tener cuadros políticos formados en la participación ciudadana y la descentralización como herramienta política." Su mensaje fue un llamado claro a fortalecer la formación y el compromiso con una democracia activa, desde el territorio.

escribe al whatsapp 8811
Contáctanos si quieres tener un encuentro con nosotros

¡Gracias por tu mensaje!

  • Youtube lista 8811
  • Facebook lista 8811
  • Instagram lista 8811
  • X Lista8811
  • TikTok

© Uruguay con Voz . Teléfono: 099881811

bottom of page